El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano. También se le conoce como «síndrome de muerte súbita infantil», «muerte en cuna» o «muerte blanca». Generalmente se encuentra muerto al bebé después de haberlo puesto a dormir, no mostrando signos de haber sufrido.
Se considera SMSL si, después de una investigación post mórtem, la muerte permanece inexplicada. En esta investigación se incluye una autopsia, examen de la escena y circunstancias de la muerte y exploración del historial médico del bebé y de la familia.
La máxima incidencia se encuentra entre el segundo y el cuarto mes de vida. El SMSL es responsable de 1 muerte por cada 2000 nacimientos aproximadamente (en Estados Unidos). Aunque es causa de muchas menos muertes que los desórdenes congénitos y los relacionados con las gestaciones cortas, es la causa primera de muerte entre bebés sanos después de un mes de vida.
La incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
Casi todas las muertes ocurren mientras el infante duerme, simplemente deja de respirar. En el año 1996, la American Academy of Pediatrics, luego de haber analizado muchas investigaciones, concluyeron que la posición más segura para acostar a dormir a los bebés es boca arriba. Otras recomedaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
ASIGNACION:
- Qué es el SMSL?
- En cuáles grupos es mayor su incidencia?
- Cuál es la posición más segura para acostar a dormir a los bebés?
- Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL
1:Es el Sindrome de Muerte Subita del Lactante.
ResponderEliminar2:En bebes de 2 a 4 meses de nacidos.
3:Segun la American Academy of Pedriacs,es acostarlos boca arriba.
4:Evitar abrigarlos demasiado al dormir.
*Evitar acostarlos boca abajo.
*No se deben acostar en camas blandas.
*Evitar las almohadas o Cojines.
*Evitar juguetes o peluches a la hora de dormir.
*La lactancia materna ayudar a prevenir infecciones respiratorias.
*No consumir Drogas,ni fumar durante el embarazo.
*Evitar acostar con mas niños.
*Evitar acostarlo en cama de adulto.
*Ponerle monitores que se alarman con la irregaluraridad repiratoria del bebe. Asi los padres tendran mas precaucion con el bebe.
Bety Ysabel Florentino.
100189483.
Sec.29
Martes de 10 a 12:50
Merari tejeda seccion 02 1- Sindrome de muerte subita del lactantes... en los podres, y en niños de madres adicta a norcoticos o fimadoras, la posicion mas segura es baca arriba... otras no dormirlo con almohadas a los lados, ni en corchas
ResponderEliminarCreo que nosotras las madres debemos ser mas responsables a la hora de elegir traer nuestros hijos al mundo,puesto que la vida de estos pequeños dependen de nosotras. De igual maneraa ser un poco mas cuidadosas para que situaciones como estas no sigan ocurriendo.
ResponderEliminara-)Es el Sindrome de Muerte Subita del Lactante.
Eliminarb-)En bebes de 2 a 4 meses de nacidos.
c):Segun la American Academy of Pedriacs,es acostarlos boca arriba.
d)Evitar abrigarlos demasiado al dormir.
-Evitar acostarlos boca abajo.
-No se deben acostar en camas blandas
silveria fernandez
-Evitar las almohadas o Cojines.
-Evitar juguetes o peluches a la hora de dormir.
-La lactancia materna ayudar a prevenir infecciones respiratorias.
-No consumir Drogas,ni fumar durante el embarazo.
-Evitar acostar con mas niños.
-Evitar acostarlo en cama de adulto.
-Ponerle monitores que se alarman con la irregaluraridad repiratoria del bebe. Asi los padres tendran mas precaucion con el bebe.
El smsl,es la muerte repentina de un nino menor de un ano aparentemente sano.tambien se le conoce como sindrome de muerte subita infantil.
ResponderEliminar2- la maxima incidencia se encuentra entre el segundo y cuarto mes de vida.y es mayor en los grupos socioeconomicos.
3- boca arriba.
4-acostar al nino sobre colchon firme.
katherine contreras, seccion 29
1) El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menores de 1 año. También se le conoce como «síndrome de muerte súbita infantil». Generalmente se encuentra muerto al bebé después de haberlo puesto a dormir, no mostrando signos de haber sufrido.
ResponderEliminar2)Una de las causas es el tabaco, alcohol, drogas que la madre ingiere durante el embarazo. Y también los desordenes emocionales.
3)La mejor posición para los bebe dormir es de lado para que no se aficien con su propio vomito o flema.
Muy interesante el conttenido sobre el genoma humano porque resarta los puto mas imortante y los roles que juega el genoma humano en la existencia humana a demas de los descubrimiento que a traves de este se han podido concer.
ResponderEliminarjose brito
seccion: 22
¿ QUE ES EL SMSL? Sindrome de muerte subita del lactante
ResponderEliminar¿EN CUALES GRUPOS ES MAYOR SU INCIDENCIA? Entres los grupos socioeconomico bajos, en los niños prematuros, durantes los meses de inviernos, en los hermanos de las victimas de este sindrome y entre los niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas al arcotico.
¿CUAL ES LA POSICON MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR A LOS BEBES? Boca arriba.
¿MENCIONE OTRAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SMSL? Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchon filme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchadas, evitar el calor exesivo, mantener al bebe en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
COMENTARIO: La despreocupacion de algunas madres por no dejar algunos vicios, podrian ser la causa de este sindrome que tractorna a la familia.
NOMBRE: NAIROBIS ADRIANA PAULINO PEÑA.
SECCION: 67
Teresa Miguelina Aude Bruno, Sección 02
ResponderEliminarMatricula: 100105266
Respuestas:
1. El Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
2. La incidencia es mayor entre los grupos socio económicos bajos, en los niños prematuros, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3. La posición más segura para acostar a dormir a los bebés es boca arriba.
4. Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
k para mayor seguridad es bueno acostar al niño boca arriba o en colhon firme, tambien k los casos de muerte seda generalmente en estados unidos.
EliminarIncompleto
EliminarRESPUESTAS.
ResponderEliminar1- MUERTE REPENTINA E INESPERADA DE UN NIÑO MENOR DE UN AÑO, APARENTEMENTE SANO.
2-ENTRE LOS GRUPOS SOCIOECONOMICOS BAJOS. EN NIÑOS PREMATUROS, ENTRE EL SEGUNDO Y CUARTO MES DE VIDA.
3-LA POSICION MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR A LOS BEBES ES BOCA ARRIBA.
4-MANTENER AL BEBE EN UN AMBIENTE SIN HUMO Y UTILIZAR LA LACTANCIA NATURAL.
FRANCHESCA PICHARDO
MATRICULA: DB0544
SECCION: 29
*¿Qué es el SMSL? Es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un ano aparentemente sano. También se le conoce como síndrome de muerte súbita infantil, muerte en cuna o muerte blanca. Generalmente se encuentra muerto al bebe después de haberlo puesto a dormir, no mostrando signos de haber sufrido.
ResponderEliminar*¿En cuales grupos es mayor su incidencia? En los grupos socio-económicos bajos, en los niños prematuros, durante los mese de invierno, en los hermanos de las víctimas de este sindrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
*¿Cual es la posición más segura para acostar a dormir a los bebes? Boca arriba.
Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL.
Acostar al niño sobre un colchón firme.
Evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados.
Evitar el calor excesivo.
Mantener al bebé en un ambiente sin humo.
Utilizar la lactancia natural.
Joelisa Tronilo Caceres 100066522
sección 02
Nombre: Ronald Olmo
ResponderEliminarSección: 02
Matricula 100212895
RESOUESTAS
1. Se define como muerte infantil repentina de niño de apenas un año que aparenta estar sano
2. Socioeconomico bajos , Niños prematuros durante los meses de invierno , en los hermanos de estas victimas , y los niños de madre que fuman en el embarazo
3. Cuál es la posición más segura para acostar a dormir a los bebés?Sobre un corchon firme evitando corchas , evitar el calor execivo ...
4. Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL Poner el niño boca rriba
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEstudiante : Ronald Olmo Martinez
ResponderEliminarMatricula: 100212895
Seccion: 02
Respuestas:
1- Se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano. También se le conoce como síndrome de muerte súbita infantil, muerte en cuna o muerte blanca.
2- los grupos socio-económicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3- La posición más segura para acostar a dormir a los bebés es boca arriba.
4- Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Las respuestas fueron contestadas de acuerdo al Texto publicado sobre muerte súbita.
Gracias!!!
Ely sandra Gomez,seccion:46 matricula:100227560
ResponderEliminarRespuestas:
1.El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
2. La incidencia es mayor entre los grupos socio económicos bajos, en los niños prematuros, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3. La posición más segura para acostar a dormir a los bebés es boca arriba.
4. Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Sandra Lorenzo Lorenzo
ResponderEliminarSession #04
Matricula 100138781
1)Que es el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL): se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano; tambien se conoce como Sindrome de muerte subita Infantil (muerte de cuna o muerte blanca)
2) En cuales Grupos es mayor su incidencia: esta entre los grupos socioconomicos bajos, en los niños prematuro, durante los meses de inviernos y entre los niños nacidos de madre que fumaron durante el embarazo o que son adiptas a narcoticos.
3)Cual es la posicion mas segura para acostar a dormir a los bebes:
la posicion mas correcta es boca arriba y sobre colchon firmes evitando almohadones, cojines, cubre cama acolchados y expuesto a calor excesivo asi como humos y lugares humedos.
4) Menciones otras recomendaciones para prevenir el SMSL: teniendo un embarazo saludable no fumando ni usando farmacos y narcotico evitando la cafeina, haciendo ejercicios, evitando receptores quimicos, entre otras cosas,
1.Estas son las siglas del sindrome de muerte subita del lactante, se define como la muerte inesperada de un menor aparentemente sano.
ResponderEliminar2.La incidencia es mayor entre los grupos socioeconomicos bajos, en los bebes prematuros, en los hermanos de victimas de este sindrome o bebes nacidos de madres que fuman o que son adictas a narcoticos.
3.La posicion mas segura es acostar a los bebes boca abajo.
4.Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Enrique Duran, seccion -49
Respuesta:
ResponderEliminar1- El dindrome de muerte subita del lanctante (SMSL)es la muerte repentina e inesperada de de un niño menor se un año aprarente mente sano.
2- Se encuentra incidencia entre el segundo y el cuarto mes de vida.
3- La recomendacion es acostar al niño boca arriba.
4- Y las otras recomendaciones para prevenir el (SMSL)es acostar al niño sobre colchon firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebe en una ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Nombre: Treidy Liliana Perez Lopez. Seccion:22
NOMBRE MIGUELINA VASQUEZ VILLANUEVA
ResponderEliminarMATRICULA 100140676
SECCION 02
1-¿QUE ES EL SMSL? se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un ano de edad aparentemente sano
2-¿EN CUALES GRUPOS ES MAYOR SUS INCIDENCIA? están los grupos socio económico osea persona de bajo recurso económico, madre que han fumado durante el embarazo
3-¿CUAL ES LA POSICIÓN MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR EL BEBES?la posición mas segura para acostar a los bebes es boca arriba acostar al niño sobre colchón firme evitando almohada.
4-¿MENCIONES OTRAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SMSL?
a-)primeramente teniendo mucho cuidado hay acotar los bebes adormir.
b-)darle leche materna
c-)evitando que le de mucho calor o mucho frió.
seccion22 matricula 100215625
ResponderEliminar1.el sindrome de muerte subita del lactante es la muerte repentina de un niño 1 un mes a 4 meses sano
2.este sindrome es comun entre niños nacidos de madre que fumaron durante el embarazo o que son adictos a narcoticos, y en tre los grupos socios econmicos bajos.
3.la posicion mas segura para a costar a dormir a los bebes es boca arriba.
4.otras recomendaciones son mantener al bebe en un ambiente sin humo y utilizar lactancia natural , evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados.
1- (SMSL) Es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
ResponderEliminar2- Su incidencia es mayor en los grupos socio-económicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3- La posición mas segura según American Academy of Pediatrics, es acostarlo boca arriba.
4-Es recomendable acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Nombre: Anneurys D. Gonzalez S.-100189700
Sección: 76
1-El SMSL: síndrome de muerte súbita de lactante,es decir la muerte repentina e inesperada,de niños menor de un año aparentemente sano.
ResponderEliminar2-en grupos socio económico bajos,en niños prematuros,en hermanos de victimas con este síndrome,y en niños de madres que fumaron darante el embarazo o usaron narcóticos.
3-boca arriba.
4-no dormir con niños, no arroparlos por completos.
JACQUELIN AMADOR ARIA. CG7619
Qué es el SMSL?
ResponderEliminar-Es la muerte repentina e inesperada de un bebé sano sin causa aparente.
En cuáles grupos es mayor su incidencia?
-En los grupos socioeconómicos bajos.
Cuál es la posición más segura para acostar a dormir a los bebés?
-La más segura es boca arriba.
Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL
• Acuesta al bebé a dormir boca arriba preferentemente, o en su defecto de costado, nunca boca abajo.
• No fumes durante el embarazo, ni permitas que se fume cerca del bebé.
• Usa en la cuna sábanas bien ajustadas.
• No dejes juguetes en la cuna.
• No sobrecalientes al bebé, nunca lo tapes hasta el cuello, para evitar que las mantas cubran su cara.
• Amamanta a tu bebé por lo menos durante los primeros 6 meses de vida.
• Realiza controles periódicos con el pediatra.
Sleybi Carolina Jiménez Cabrera
Sección: 02
Qué es el SMSL?
ResponderEliminar-Es la muerte repentina e inesperada de un bebé sano sin causa aparente.
En cuáles grupos es mayor su incidencia?
-En los grupos socioeconómicos bajos.
Cuál es la posición más segura para acostar a dormir a los bebés?
-La más segura es boca arriba.
Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL
• Acuesta al bebé a dormir boca arriba preferentemente, o en su defecto de costado, nunca boca abajo.
• No fumes durante el embarazo, ni permitas que se fume cerca del bebé.
• Usa en la cuna sábanas bien ajustadas.
• No dejes juguetes en la cuna.
• No sobrecalientes al bebé, nunca lo tapes hasta el cuello, para evitar que las mantas cubran su cara.
• Amamanta a tu bebé por lo menos durante los primeros 6 meses de vida.
• Realiza controles periódicos con el pediatra.
Sleybi Carolina Jiménez Cabrera
Sección: 02
Matrícula: 100216607
1- El (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
ResponderEliminar2- Su incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3- Segun investigaciones por American Academy of Pediatrics la posicion mas segura es boca arriba.
4- Es recomendable acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Nombre: Anneurys D. Gonzalez S.-100189700
Sección: 76
1- El (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
ResponderEliminar2- Su incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3- Segun investigaciones por American Academy of Pediatrics la posicion mas segura es boca arriba.
4- Es recomendable acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Nombre: Anneurys D. Gonzalez S.-100189700
Sección: 76
Lissette Hernández Belén
ResponderEliminarMatricula: 100019604
SECCION: 49
1-Qué es el SMSL?
Es el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante
Se define como la muerte repentina de los niño menores de 1 año aparentemente sanos.
2- En cuáles grupos es mayor su incidencia?
La máxima incidencia se encuentra en el segundo y cuarto mes de vida.
3- Cuál es la posición más segura para acostar a dormir a los bebés?
La posición mas segura según los expertos (American Academy Of Pediatrics), es boca arriba en un colchón plano con pocos cojines y sabanas acolchadas.
4-Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL
Mantener el Bebe en un ambiente sin humo. Evitar el calor excesivo. Y La lactancia natural es decir amamantarlo.
1.Es el síndrome de muerte súbita del lactante,el cual se define como la muerte repentina de un niño menor de un año.
ResponderEliminar2.La incidencia es mayor entre los grupos de bajas clases sociales, en los niños prematuros, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo.
3.La posición más segura para acostar a dormir a los bebés es boca arriba.
4. *Acostar al niño sobre colchón firme.
*Evitar las almohadas, cojines o cubrecamas acolchados.
*Evitar el calor excesivo.
*Mantener al bebé en un ambiente sin humo.
*utilizar la lactancia natural.
Nibrainy Paredes Reyes Seccion:29
Respuestas:
ResponderEliminar1- El(SMSL) es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
2- Se encuentra incidencia entre el segundo y cuarto mes de vida.
3- La forma de recomendada de acostar al bebe es boca arriba.
4- Otras recomendaciones son: acostar al niño sobre un colchon firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebe en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Nombre: Treidy Liliana Perez Lopez. Seccion:22
Sujairy Jessabel Galvez Ventura
ResponderEliminarSeccion 46
preguntas y respuestas:
1-Qué es el SMSL? es el síndrome de muerte súbita infantil que se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
2-En cuáles grupos es mayor su incidencia?
en los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3-Cuál es la posición más segura para acostar a dormir a los bebés? boca arriba.
4-Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL
Otras recomedaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Tambien seria interesante y mas seguro que los padres revisen constantemente a sus hijos mientras duermen, que pongan aparatos que puedan vigilar o al menos eescuchar al bebe (en caso de que no duerman en la misma habitacion) y que no acuesten a los ninos con los juguetes a la cuna.
1- El (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
ResponderEliminar2- Su incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3- Segun investigaciones por American Academy of Pediatrics la posicion mas segura es boca arriba.
4- Es recomendable acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Nombre: Anneurys D. Gonzalez S.-100189700
Sección: 76
Alejandra Sabrina Acosta Pérez Sección 22 Matricula 100005244
ResponderEliminar1- Es el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante
2- Su incidencia Mayor es en bebes de 2 a 4 meses de nacidos y también es mayor entre los grupos socio-económicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3- Según la Academia Americana de Pediatría es acostar a los bebes boca arriba.
4- Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Alejandra Sabrina Acosta Pérez Sección 22 Matricula 100005244
ResponderEliminar1- Es el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante
2- Su incidencia Mayor es en bebes de 2 a 4 meses de nacidos y también es mayor entre los grupos socio-económicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3- Según la Academia Americana de Pediatría es acostar a los bebes boca arriba.
4- Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo
Lainy natera seccion.49
ResponderEliminarmatricula,100235170
respuesta.
1. esto es el sindrome de muerte subita del lactante,es la muerte repentina o inesperada de un nino aparentemente sano.
2.La mayor insidencia de esta es en los grupos socioeconomicos bajos ,en los ninos prematuros,en meses de invierno,entre hermanos victimas del sindrome y entre ninos que sus madre fueron funmadoras o adictas a narcoticos.
3. La posicion mas segura segun investigaciones es acostar al bebe boca arriba.
4. Otras recomendaciones serian acostar al bebe en un colchon firme evitando el uso de almohadas.
Sarai Baez Nuñez, 100229961, psi 1050- 49
ResponderEliminar1)se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano
2)En bebes de 2 a 4 meses de nacidos.
3)Boca arriba.
4)Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchón filme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchadas, evitar el calor excesivo, mantener al bebe en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Mi Opinión es que estos casos ocurren porque las madres al estar embarazadas no se cuidan cohibiendose de ciertas sustancias ademas de que no cuidan de su bebe cuando esta durmiendo colocando de una manera correcta.
Sandra Lorenzo Lorenzo,
ResponderEliminarSeccion 04
Matricula 100138781
1) Que es Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL): es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano, tambien conocida como sindrome de muerte subita infantil (muerte de cuna o muerte blanca).
2) En cuales grupos es mayor su incidencia: esta entre los grupos socioeconmicos bajos y en los niños prematuros, durante los meses de inviernos, entre niños de madres que fuman durante el embarazo o que sean adipta a narcoticos.
3) Cual es la posicion mas segura para acostar a dormir alos bebes: esta debe de ser aboca arriba y sobre colchon firme evitando almohadones cojines, cubre cama acolchadas y calor excesivo.
4)menciones otras recomendaciones para prevenir el SMSL:no exponer al bebe en lugares humeno contaminacion de humo, prevenir los bebe de bajo peso y madres fumadoras, en consumo excesivo de cafeina y la respiracion del aire contaminado de dioxido de carbono.
Jose alberto medrano lachapel
ResponderEliminarsecc: 67
mat: 100037633
Respuestas:
1- muerte repentina de un niño menor de un año aparentemente sano
2-grupos de bajos ingresos economicos, niños prematuros e hijos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a farmacos.
3-boca arriba
4-acostar al niño sobre el colchon firme
- evitando almohadas
-evitar el exceso de calor
- mantener en un ambiente sin humo
-utiolizar la lactancia natural
Jan Carlos Ogando Corsino
ResponderEliminarDC-7501
Sec. 02
1- El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
2- La incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3- Boca arriba.
4- Algunas recomendaciones son:
No exponerlos a temperaturas altas.
No acostarlos boca abajo.
Vigilar el área donde el niño duerme. ( No peluches, no almohadas, ni cojines, etc.)
Sacarle los gases después de cada comida. Entre otras.
Karina Massiel De Leon Trinidad Sec.22 Mat-100140252
ResponderEliminarEl SML- Es la muerte repentina e inesperada de un bebe menor de un año que aparenta estar sano.
La incidencia es mayor entre los grupos socio económicos bajos, en los niños prematuros, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
La mejor posicion es acostarlo boca arriba.Otras recomedaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Karina Massiel De Leon Trinidad Sec-22.Mat-100140252
ResponderEliminarEl SML -Muerte repentina e inesperada de un bebe menordeun año que aparenta estar sano.
La incidencia es mayor entre los grupos socio económicos bajos, en los niños prematuros, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
La posicion mas segura es boca arriba Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Karina Massiel De Leon Trinidad Sec-22.Mat-100140252
ResponderEliminarEl SML -Muerte repentina e inesperada de un bebe menordeun año que aparenta estar sano.
La incidencia es mayor entre los grupos socio económicos bajos, en los niños prematuros, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
La posicion mas segura es boca arriba Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Altagracia santos A.
ResponderEliminarSEC.49,MATRICULA DB0836
1: SE CONOSE COMO (SMSL)AL SINDROME DE MUERTE SUBITA DEL LACTANTE.
2: ENTRE 2Y4 MES DE VIDA, EN NINOS NACIDOS DE MADRES FUMADORAS,ADICTAS A NARCOTICOS Y NINOS PREMATUROS NACIDOS EN LOS MESES DE INVIERNOS.
3:LA POSICION MAS RECOMENDABLE ES BOCA ARRIBA.
4:ACOSTAR AL NINO EN UN COLCHON FIRME,SIN ALMOHADAS,EVITAR EL CALOR EXESIVO, MANTENERLO EN UN AMBIENTE LEJOS DE HUMO Y LA MEJOR RECOMENDACION ES LA LECHE MATERNA.
Genoveba de la Cruz Rincon
ResponderEliminarMatricula: CF2766
Seccion: 04
1. Es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
2. La incidencia es mayor entre los grupos socioeconomicos bajo, en la niños prematuros durante los meses de invierno. Entre los hermanos de la victima de este sindrome y entre niños nacidos de madre que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcoticos.
3. Es boca arriba acostado sobre el colchon firme evitando almohadas, cojines, cubrecamas acolchados. Evitar el calor excesivo, mantener el bebe en un ambiente sin humo y lactancia natural.
4. Evitar sobredosis de medicamentos, cuidarlos de los juguetes peligrosos como bolitas pequeñas y evitar bañarlos acabados de nacer
1. QUE ES EL SMSL: El Síndrome de muerte súbita del lactante es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
ResponderEliminar2. EN CUALES GRUPOS ES MAYOR SU INCIDENCIA: La incidencia es mayor entre los grupos socio económicos bajos, en los niños prematuros, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3.CUAL ES LA POSICIÓN MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR A LOS BEBES: La posición más segura para acostar a dormir a los bebés es boca arriba.
4. MENCIONE OTRAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SMSL: Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
SNAYKA JANETTE NOVAS CIPRIAN
SECCIÓN. 76
El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.se le recomienda alos padres que a cuesten al bebe boca a arriba. este sindrome afecta mas a los padre de bebe con menos recurso economico;para saber la causa de la muerte del bebe hay que hacer una autopsia para saber la causa de la misma
ResponderEliminarQué es el SMSL?
ResponderEliminar- Es la muerte repentina e inexplicable de un niño menor de un año de edad. Algunas personas llaman al SMSL "muerte en la cuna" porque muchos casos de bebés que mueren por SMSL ocurren mientras duermen en sus cunas.
En cuáles grupos es mayor su incidencia?
-En niño menor de un año de edad.
Cuál es la posición más segura para acostar a dormir a los bebés?
-Los bebés deben dormir de espaldas
Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL..
- Temperatura.
-Posicion del bebe.
-Nada de humo.
-Cuidado durante el embarazo.
Comentario: Nunca habia escuchado hablar de este tema, el cual me parecicio de mucha importancia, ya que en un futuro podemos tomar en cuenta los factores de riesgos ya mencionado para la prevencion del mismo.
Mariel Mateo Santana..- 100185507.
Seccion 76.
Plaidi Tapia sección 03 - 12 de Febrero 2013
ResponderEliminarMatricula -970389
Respuestas
1-Se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano. también se le conoce como ``como síndrome de muerte súbita infantil `` `` muerte en cuna `` o `` muerte blanca.
2-Es mayor entre los grupos socioeconomicos bajos, en los niños prematuros durante los meses de invierno, en los hermanos de las victimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3-La posición mas segura para acostar a los niños es boca arriba.
4-Acostar el niño medio de lado retirar todo lo que pueda ocasionarle un daño y mantenerlo vigilado.
1- El (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
ResponderEliminar2- Su incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3- Segun investigaciones por American Academy of Pediatrics la posicion mas segura es boca arriba.
4- Es recomendable acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Nombre: Anneurys D. Gonzalez S.-100189700
Sección: 76
NOMBRE: SANTA MARCELINO, SECCION: 02
ResponderEliminarMATRICULA: DB-4182
1. Es la muerte repentina de un niño menor de un año, aparentemente sano.
2. Su máxima incidencia esta entre el 2do y 4to mes de vida, con un mayor riesgo en niños prematuros, en la época de invierno, hermanos de la victimas, niños en que sus madre fumaron en el embarazo o adictas a narcóticos.
3. Boca arriba.
4. Acostarlo en un colchón firme, evitando almohadas, cojines, sabanas acolchadas, evitando el calor excesivo, en un ambientes sin humo y la lactancia natural.
1)-Que es el SMSL?
ResponderEliminarse define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano. También se le conoce como «síndrome de muerte súbita infantil», «muerte en cuna» o «muerte blanca». Generalmente se encuentra muerto al bebé después de haberlo puesto a dormir, no mostrando signos de haber sufrido
2)-En cuales grupos es mayor su incidencia?
La incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos
3)-Cual es la posicion mas segura para acostar a dormir a los bebes?
la posición más segura para acostar a dormir a los bebés es boca arriba
4)-Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL?
Otras recomedaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural
NOMBRE:MARYELIN DEL ROSARIO HICIANO
MATRICULA:CF-3177
SECCION:02
SMSL: SINDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE
ResponderEliminares decir la muerte repentina e inesperada de un niño menor
de un año aparentemente sano.
2-en los grupos socioeconómico bajos,en niños prematuros,
en hermanos de victimas con este sindrome y en niños nacidos
de madre que fumaron o usaron narcóticos.
4-no dormir con el bebe,no arroparlo por completo etc.
JACQUELIN AMADOR ARIAS-CG7619-SECCION 02
aprendi mucho con este tema es muy interesante,
ResponderEliminartener estos conocimientos ya que me ayuda en mi carrera
CG 7619 seccion 02
Maria Cruz. CF-2291 sec 02
ResponderEliminar1-Que es el smsl:es la muerte repentina e imesperada de un nino menor de un ano aparentemente sano.Tambien se le conoce como muerte de cuna o muerte blanca donde se encuentra muerto el nino despues de haberlo puesto a dormir.
2- es mayor en los grupos socioeconomico bajo, en los nino prematuros,durante los meses de invierno.
3- la mejor posicion es acostarlo boca arriba.
4-otras recomendaciones costar al nino sobre colchon filme evitando almohada,cojines,cubrecama,no abrigarlo mucho para evitar el exceso de calor, no acostarlo boca abajo.
Luis Antonio Santana Perez
ResponderEliminarMatricula. 100141064
Seccion. 67
QUE ES EL SMSL? Sindrome de muerte subita del lactante
¿EN CUALES GRUPOS ES MAYOR SU INCIDENCIA? Entres los grupos socioeconomico bajos, en los niños prematuros, durantes los meses de inviernos, en los hermanos de las victimas de este sindrome y entre los niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas al arcotico.
¿CUAL ES LA POSICON MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR A LOS BEBES? Boca arriba.
¿MENCIONE OTRAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SMSL? Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchon filme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchadas, evitar el calor exesivo, mantener al bebe en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Luis Antonio Santana Perez
ResponderEliminarMatricula. 100141064
seccion. 67
¿ QUE ES EL SMSL? Sindrome de muerte subita del lactante
¿EN CUALES GRUPOS ES MAYOR SU INCIDENCIA? Entres los grupos socioeconomico bajos, en los niños prematuros, durantes los meses de inviernos, en los hermanos de las victimas de este sindrome y entre los niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas al arcotico.
¿CUAL ES LA POSICON MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR A LOS BEBES? Boca arriba.
¿MENCIONE OTRAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SMSL? Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchon filme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchadas, evitar el calor exesivo, mantener al bebe en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural
Mabel Nathaly Cedano Hidalgo
ResponderEliminarseccion: 46
El SMSL, es la muerte repentina de un bebe menor de un año, en la mayoría de los casos el bebe se muerte después de que este lo pusieran a dormir, que factores influyen: Poner a dormir al bebé boca abajo, sobre su estómago, Alimentación inadecuada de la madre durante el embarazo, humo de tabaco y otros factores que influyen, que nos deja a reflexionar, que las futuras madres deben ser mas cuidadosas y tomar las medias necesarias a la hora de tener un bebe, No se trata de una enfermedad, sólo se denomina así ya que no se puede determinar por ningún otro medio, no se trata de una enfermedad, si no de responsabilidad desde el proceso de embarazo, concientizar a alas madres de como tener su bebe en circunstanci dignas.
1-Es el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante.Es la muerte repentina de un niño menor de 1 año sin explicación.
ResponderEliminar2-Ocurre entre niños de 2 a 4 meses.
3-Es acostarlos boca arriba. También se recomienda acostar al bebe en colchones firmes.
4-
*Evitar acostarlos boca abajo.
*No se deben acostar en camas blandas.
*Evitar las almohadas o Cojines.
*Evitar juguetes o peluches a la hora de dormir.
*La lactancia materna ayudar a prevenir infecciones respiratorias.
*No consumir Drogas,ni fumar durante el embarazo.
*Evitar acostar con mas niños.
*Evitar acostarlo en cama de adulto.
Haleymi Padilla Ramirez.100217202 Seccion 67.....
Yannely E. Medina Silva.
ResponderEliminar100045111 sec.67
El Síndrome de Muerte Sudita del Lactante (SMSL)es la muerte repentina o inesperada de un niño menor de un año, aparentemente sano y se concidera SMSL luego de una invetigacion post mortem.
La incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
Se recomienda acostar al bebe boca arriba y no inmediatamente haya ingerido alimentos.
Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
1-QUE ES SMSL :es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
Eliminar2-¿EN CUALES GRUPOS ES MAYOR SU INCIDENCIA? Entres los grupos socioeconomico bajos, en los niños prematuros, durantes los meses de inviernos, en los hermanos de las victimas de este sindrome y entre los niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas al narcotico.
3-¿CUAL ES LA POSICON MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR A LOS BEBES? Boca arriba.
4-¿MENCIONE OTRAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SMSL? acostar al niño sobre colchon filme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchadas, evitar el calor exesivo, mantener al bebe en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
COMENTARIO: se han dado muchos casos de muerte subita del lactante y es muy doloroso, ya que desde que uno lo tiene en su vientre ya lo quiere y es lamentable que por el descuido y vicios de muchas madre pierdan ese ser que coincibieron con tanto amor.
MARIA ALEJANDRA CABRERA CARABALLO
MATRICULA: DE-1288
SECCION :76
Waldy Tamares
ResponderEliminar100194864
MUY buena la informacion aunque notengo hijos aun pero sirve para un futuro
La máxima incidencia se encuentra entre el segundo y el cuarto mes de vida. El SMSL es responsable de 1 muerte por cada 2000 nacimientos aproximadamente
Se recomienda acostar al bebe boca arriba y no inmediatamente haya ingerido alimentos.
Comentario incompleto
EliminarBernarda Reyes Díaz
ResponderEliminarMatricula: 100167206
Sección: 22
1. ¿Qué es el SMSL?
Se describe como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año el cual presenta un estado de salud aparentemente sano. Suele llamarse también síndrome de muerte súbita infantil, muerte en cuna o muerte blanca.
2. ¿En cuáles grupos es mayor su incidencia?
La incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3.¿Cuál es la posición más segura para acostar a dormir a los bebés?
La posición más segura y recomendada es acostarlo "boca arriba".
4. Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL:
Otras recomedaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
1- ¿QUE ES EL SMSL?
ResponderEliminarEs la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
2- ¿EN CUALES GRUPOS ES MAYOR SU INCIDENCIA?
Entres los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durantes los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre los niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcótico.
3- ¿CUAL ES LA POSICON MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR A LOS BEBES?
Boca arriba.
4- ¿MENCIONE OTRAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SMSL?
acostar al niño sobre colchón filme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchadas, evitar el calor exesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
ANGELA FERMIN DOMINGUEZ SEC: 22
ANA FRANCISCA FELIPE MONTERO DE-2412, sección 02.
ResponderEliminarPreg. No.1, se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
Preg. No.2, Es mayor entre los grupos socio económicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de la victima de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fueron durante el embarazo o que no son adictas a narcóticos.
Preg. No.3, La posición mas segura es boca arriba.
Preg. No. 4, acostando al niño sobre un colchón firme, evitando almohadas, cubre cama alcochados, evitar calor excesivo, mantener al bb en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Comentario: este es un tema sumamente importante ya que muchas madres jovenes, no saben el cuidado adecuado de su bebé y con este tema pueden aprender a como evitar la muerte súbita del lactante
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarQué es el SMSL?
ResponderEliminarEs la causa principal de muerte de lactantes entre un mes y un año de edad, con una incidencia mayor entre el segundo y el cuarto mes
Súbito y silencioso - Los lactantes presentaban un aspecto saludable
Un tipo de muerte que se asocia con el sueño y que no deja indicios de sufrimiento
Un trastorno médico reconocido
Determinado sólo luego de la autopsia, el examen de la escena en que ocurrió el fallecimiento y el análisis de la historia clínica de los integrantes de la familia del bebé fallecido
Considerado diagnóstico por exclusión
La muerte de un lactante que no logra ser explicada; lo que causa un profundo dolor a los padres y a la familia
El SMSL no es:
Evitable. Sin embargo, podemos disminuir su incidencia colocando al bebé a dormir boca arriba sobre un colchón firme; evitando el contacto del niño con el humo del cigarrillo y evitando abrigarlo en exceso
Sinónimo de sofocación
Causado por vómitos o ahogos, o por enfermedades menores como catarro u otras infecciones
Causado por difteria, tos convulsa, tétanos (DPT), vacunas u otro tipo de inmunización
Contagioso
Resultado de abuso infantil o negligencia
La causa de todas las muertes inesperadas de lactantes
En cuáles grupos es mayor su incidencia?
entre bebes de 2 a 4 meses es mas frecuente, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a dichos narcóticos.
Cuál es la posición más segura para acostar a dormir a los bebés?
-colocando al bebé a dormir boca arriba sobre un colchón firme; evitando el contacto del niño con el humo del cigarrillo y evitando abrigarlo en exceso
-Causado por vómitos o ahogos, o por enfermedades menores como catarro u otras infecciones
Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL
-Resultado de abuso infantil o negligencia
-Causado por difteria, tos convulsa, tétanos (DPT), vacunas u otro tipo de inmunización
Contagioso
-Dormir en la misma cama o en un sofá con el bebé
Controles pediátricos frecuentes
Temperatura de la habitación
OPINION :me gusto mucho este tema ya que tengo una niña que pudo haber sufrido de eso
pero ahora quer tengo el conocimiento previo de esta enfermedad, se como tomar las medidas neceesarias por si tengo otro bebe, o poder comunicarle a alguien sobre esto.
CATHERIN DISLA SANTANA
100038365
SEC:67
Marileiny Lorenzo De Los Santos
ResponderEliminarseccion:22 matricula:100104872
1- El (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
2- Su incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3- Segun investigaciones por American Academy of Pediatrics la posicion mas segura es boca arriba.
4- Es recomendable acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Marileiny Lorenzo De Los Santos
ResponderEliminarseccion:22 matricula:100104872
1- El (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
2- Su incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3- Segun investigaciones por American Academy of Pediatrics la posicion mas segura es boca arriba.
4- Es recomendable acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
Nombre:Luis R. Castillo F.
ResponderEliminarMATRICULA: 100034937
SECCION: 22
Qué es el SMSL? es el síndrome de muerte súbita del lactante. se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano
En cuáles grupos es mayor su incidencia? es mayor su incidencia entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
Cuál es la posición más segura para acostar a dormir a los bebés? la posición más segura para acostar a dormir a los bebés es boca arriba.
Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL ? algunas recomedaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
1-QUE ES SMSL:es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
ResponderEliminar2-EN CUALES GRUPO ES MAYOR SU INCIDENCIA: entre los grupos socioeconomico bajo , en los niños prematuros durante los meses de invierno, en los hermanos de la victima de este simdrome y entre niños de madre que fumaron durante el embarazo o que son adictos a narcoticos.
3-CUAL ES LA POSICION MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR A LOS BEBES: boca arriba
4-MENCIONES OTRAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SMSL : acostar al niño sobre colchon firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados , evitar el calor excesivo, mantener el bebe en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
COMENTARIO:se han dado muchos casos de muerte subita del lactante y es muy doloroso , ya que desde que uno tiene su bebe en el vientre ya lo quiere y es lamentable que por el descuido y vicios de muchas madres pierdan a ese ser que concibieron con tanto amor.
MARIA ALEJANDRA CABRERA CARABALLO
MATRICULA: DE-1288
SECCION:76
1-QUE ES SMSL :es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
ResponderEliminar2-¿EN CUALES GRUPOS ES MAYOR SU INCIDENCIA? Entres los grupos socioeconomico bajos, en los niños prematuros, durantes los meses de inviernos, en los hermanos de las victimas de este sindrome y entre los niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas al narcotico.
3-¿CUAL ES LA POSICON MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR A LOS BEBES? Boca arriba.
4-¿MENCIONE OTRAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SMSL? acostar al niño sobre colchon filme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchadas, evitar el calor exesivo, mantener al bebe en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
COMENTARIO: se han dado muchos casos de muerte subita del lactante y es muy doloroso, ya que desde que uno lo tiene en su vientre ya lo quiere y es lamentable que por el descuido y vicios de muchas madre pierdan ese ser que coincibieron con tanto amor.
MARIA ALEJANDRA CABRERA CARABALLO
MATRICULA: DE-1288
SECCION :76
1-QUE ES SMSL :es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
ResponderEliminar2-¿EN CUALES GRUPOS ES MAYOR SU INCIDENCIA? Entres los grupos socioeconomico bajos, en los niños prematuros, durantes los meses de inviernos, en los hermanos de las victimas de este sindrome y entre los niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas al narcotico.
3-¿CUAL ES LA POSICON MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR A LOS BEBES? Boca arriba.
4-¿MENCIONE OTRAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SMSL? acostar al niño sobre colchon filme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchadas, evitar el calor exesivo, mantener al bebe en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
COMENTARIO: se han dado muchos casos de muerte subita del lactante y es muy doloroso, ya que desde que uno lo tiene en su vientre ya lo quiere y es lamentable que por el descuido y vicios de muchas madre pierdan ese ser que coincibieron con tanto amor.
MARIA ALEJANDRA CABRERA CARABALLO
MATRICULA: DE-1288
SECCION :76
Nombre: Liliana Matos Mat. 100208295
ResponderEliminar1. Que es el Sindrome de la muerte subita ?
SMSL se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
2.En cuáles grupos es mayor su incidencia?
La incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3. Cuál es la posición más segura para acostar a dormir a los bebés?
la posición más segura para acostar a dormir a los bebés es boca arriba.
4. Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL:
Otras recomedaciones son acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
1-QUE ES SMSL :es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
ResponderEliminar2-¿EN CUALES GRUPOS ES MAYOR SU INCIDENCIA? Entres los grupos socioeconomico bajos, en los niños prematuros, durantes los meses de inviernos, en los hermanos de las victimas de este sindrome y entre los niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas al narcotico.
3-¿CUAL ES LA POSICON MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR A LOS BEBES? Boca arriba.
4-¿MENCIONE OTRAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SMSL? acostar al niño sobre colchon filme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchadas, evitar el calor exesivo, mantener al bebe en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
COMENTARIO: se han dado muchos casos de muerte subita del lactante y es muy doloroso, ya que desde que uno lo tiene en su vientre ya lo quiere y es lamentable que por el descuido y vicios de muchas madre pierdan ese ser que coincibieron con tanto amor.
MARIA ALEJANDRA CABRERA CARABALLO
MATRICULA: DE-1288
SECCION :76
Marileiny Lorenzo De Los Santos
ResponderEliminarmatricula:100104872 secion:22
1. Es la muerte repentina de un niño menor de un año, aparentemente sano.
2. Su máxima incidencia esta entre el 2do y 4to mes de vida, con un mayor riesgo en niños prematuros, en la época de invierno, hermanos de la victimas, niños en que sus madre fumaron en el embarazo o adictas a narcóticos.
3. Boca arriba.
4. Acostarlo en un colchón firme, evitando almohadas, cojines, sabanas acolchadas, evitando el calor excesivo, en un ambientes sin humo y la lactancia natural.
Marileiny Lorenzo De Los Santos
ResponderEliminarmatricula:100104872 secion:22
1. Es la muerte repentina de un niño menor de un año, aparentemente sano.
2. Su máxima incidencia esta entre el 2do y 4to mes de vida, con un mayor riesgo en niños prematuros, en la época de invierno, hermanos de la victimas, niños en que sus madre fumaron en el embarazo o adictas a narcóticos.
3. Boca arriba.
4. Acostarlo en un colchón firme, evitando almohadas, cojines, sabanas acolchadas, evitando el calor excesivo, en un ambientes sin humo y la lactancia natural.
Ana Rosmery Perez Ferrera 100228717
ResponderEliminarpsi 1050- 49
¿ QUE ES EL SMSL? Sindrome de muerte subita del lactante
¿EN CUALES GRUPOS ES MAYOR SU INCIDENCIA? Entres los grupos socioeconomico bajos, en los niños prematuros, durantes los meses de inviernos, en los hermanos de las victimas de este sindrome y entre los niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas al arcotico.
¿CUAL ES LA POSICON MAS SEGURA PARA ACOSTAR A DORMIR A LOS BEBES? Boca arriba.
¿MENCIONE OTRAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SMSL?
Otras recomendaciones son acostar al niño sobre colchon filme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchadas, evitar el calor exesivo, mantener al bebe en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural
Eudys Cordero 100153522
ResponderEliminarseccion 67
SMSL
El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano. También se le conoce como «síndrome de muerte súbita infantil», «muerte en cuna» o «muerte blanca». Generalmente se encuentra muerto al bebé después de haberlo puesto a dormir, no mostrando signos de haber sufrido.
Se considera SMSL si, después de una investigación post mórtem, la muerte permanece inexplicada. En esta investigación se incluye una autopsia, examen de la escena y circunstancias de la muerte y exploración del historial médico del bebé y de la familia.
Ligia Elena Puello, Matricula: CH-0684 Sec. 76
ResponderEliminar1- El (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
2- Su incidencia es mayor entre los grupos socioeconómicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3- Segun investigaciones por American Academy of Pediatrics la posicion mas segura es boca arriba.
4- Es recomendable acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
LOIDA M. LOPEZ
ResponderEliminarMAT. 100181447
SEC. 76
EL SMSL,es el sindrome de muerte subita del lactante.
TIENE MAYOR INCIDENCIA entres los grupos socioeconomico bajos, en los niños prematuros, durantes los meses de inviernos, en los hermanos de las victimas de este sindrome y entre los niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcotico.
OTRAS RECOMENDACIONES son acostar al niño sobre colchon filme, sin almohadas, cojines o cubrecamas acolchadas, evitar el calor excesivo, mantener al bebe en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
LOIDA MARGARITA LOPEZ.
Nagellys C. Mella Ramírez-100214449
ResponderEliminarSec.:67
SMSL
1) Qué es el SMSL? El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano. También se le conoce como «síndrome de muerte súbita infantil», «muerte en cuna» o «muerte blanca».
2) En cuáles grupos es mayor su incidencia? La incidencia es mayor entre los grupos socio económicos bajos, en los niños prematuros, durante los meses de invierno, en los hermanos de las víctimas de este síndrome y entre niños nacidos de madres que fumaron durante el embarazo o que son adictas a narcóticos.
3) Cuál es la posición más segura para acostar a dormir a los bebés? La posición más segura para acostar a dormir a los bebés es boca arriba.
4) Mencione otras recomendaciones para prevenir el SMSL. Acostar a dormir a los bebés boca arriba, acostar al niño sobre colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados, evitar el calor excesivo, mantener al bebé en un ambiente sin humo y utilizar la lactancia natural.
1-se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
ResponderEliminar2- ocurre con mas frecuencia en la forma de dormir el niño.
3- boca arriba.
4- dormir sin almohadas, en un colchon liso , y en un ambiente fresco para el niño.
carlos alfredo sanchez perez
sección : 67
100214605
BAUDILIA SORIANO
ResponderEliminarSECCION 76
El síndrome de muerte súbita (SMSL) es cuando el un niño de meses muere sin ninguna explicación, y se han hecho varias investigaciones, y han descubierto que los hermanos de la victima sus madre han sido fumadoras, consumidoras de narcóticos.
los investigadores han recomendado que los niños tienen que dormir boca arriba, dormir en colchones filme, y ser alimentado de forma natural.
Bueno yo creo que lo que se deberia hacer es una campana para concientizar a la sociedad,con esas indicaciones q han dado esos experto para prevenir este tipo d muerte q pocos conocen.ANNORIS FLORENTINO,secc:22
ResponderEliminarBAUDILIA SORIANO
ResponderEliminarSECCION 76
El síndrome de muerte súbita (SMSL) es cuando el un niño de meses muere sin ninguna explicación, y se han hecho varias investigaciones, y han descubierto que los hermanos de la victima sus madre han sido fumadoras, consumidoras de narcóticos.
los investigadores han recomendado que los niños tienen que dormir boca arriba, dormir en colchones filme, y ser alimentado de forma natural.
Kenyi Alberto Martinez seccion:67 Matricula:100208825
ResponderEliminarEste tema sobre el (SMSL) es muy importante, púes podemos ver la causa de muerte de muchos infantes en periodo de lactancia y todo esto por una serie de negligencias que van de la mano de padres irresponsables, por eso creo que lo mejor es que se cree conciencia a la hora de la madre o el padre consumir sustancias perjudiciales a la salud y para lograr esto se deben hacer propuestas que creen conciencia sobre la salud de quienes nos rodean en especial a los infantes.
Excelente trabajo a todos (as)
Eliminar1. Es la muerte repentina de un niño menor de un año, aparentemente sano.
ResponderEliminar2. Su máxima incidencia esta entre el 2do y 4to mes de vida, con un mayor riesgo en niños prematuros, en la época de invierno, hermanos de la victimas, niños en que sus madre fumaron en el embarazo o adictas a narcóticos.
3. Boca arriba.
4. Acostarlo en un colchón firme, evitando almohadas, cojines, sabanas acolchadas, evitando el calor excesivo, en un ambientes sin humo y la lactancia natural.
Ana contreras Matricula AH8155